Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 23 horas · Jun 3, 2024. Compartir. John Blow fue un compositor inglés perteneciente al periodo Barroco, cuya influencia se extendió a generaciones posteriores a través del trabajo de sus alumnos, entre ellos William Croft, Jeremiah Clarke y Henry Purcell. La Academia de Música Antigua (AMA) de la UNAM interpretará la ópera Venus y Adonis: mascarada ...

  2. 23 de may. de 2024 · El barroco novohispano fue un estilo artístico desarrollado en Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, territorio que abarca México y las zonas circunvecinas. El estilo se manifestó en expresiones como la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura.

  3. 7 de may. de 2024 · Andrea Imaginario. Especialista en artes, literatura e historia cultural. Actualizado en 7 mayo 2024. El rococó fue un movimiento artístico europeo de origen francés que se caracterizó por su estilo alegre y provocador, y el gusto por la decoración excesiva. Se manifestó en la pintura, la arquitectura, las artes decorativas y la escultura.

  4. Hace 3 días · La música Pop, cuya traducción al español puede entenderse como “música popular”, ha sido un género que ha dejado una huella indeleble en la cultura musical mundial.A lo largo de su ...

  5. 12 de may. de 2024 · Fábula, cuando lo barroco se convierte en un éxito pop. En estos tiempos musicales de Rosalía, pseudocanciones reguetoneras y reproducciones en streaming, resulta un poco paradójico que en las tiendas de discos (para los más jóvenes les diré que una tienda de discos es una tienda donde se vende música grabada en múltiples formatos ...

  6. Hace 6 días · La principal y más clara diferencia del pop en español con el internacional es el idioma. Con el auge del género en países como Estados Unidos y Gran Bretaña los artistas españoles y latinoamericanos no tardaron en sumarse con temas en español que conectaron rápidamente con el público. Un movimiento contracultural que lo cambió todo.

  7. 23 de may. de 2024 · El corrido, tan atento a las vicisitudes y a los protagonistas de cada momento, se prestó al servicio de la causa. Ahora bien, desde 1910, se convirtió en un eficaz instrumento de propaganda, particularmente en favor de los revolucionarios, dentro y fuera del teatro de la guerra. Su cometido consistía en convencer al escéptico y atraerse su ...