Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Los meridianos y paralelos de la Tierra son líneas imaginarias que se utilizan en geografía y cartografía para dividir la superficie de la Tierra y facilitar la localización de cualquier punto en el globo terrestre.

  2. 16 de may. de 2024 · Además de estos estudios, incluidos en su obra "Experimentos nuevos o de Magdeburgo sobre el espacio vacío", Otto von Guericke es conocido por el famoso experimento de los hemisferios de Magdeburgo que realizó en 1654.

  3. 11 de may. de 2024 · Este experimento se remonta a 1654, año en el que Otto von Guericke, alcalde de Magdeburgo, llevó a cabo la famosa experiencia clásica que demostró públicamente la enorme fuerza que ejerce la...

  4. 10 de may. de 2024 · La primera acción de comunicación social de la ciencia: «Los hemisferios de Magdeburgo». Con objeto de facilitar el trabajo a los profesionales de los medios de comunicación para que tomen los recursos gráficos y audiovisuales que necesiten, se ha reservado el espacio de la terraza del CEAMA con vistas frontales a la Explanada ...

  5. 15 de may. de 2024 · Los hemisferios del cerebro tienen cuatro lóbulos. Los lóbulos frontales ayudan a controlar el pensamiento, la planificación, la organización, la solución de problemas, la memoria a corto plazo y el movimiento. Los lóbulos parietales sirven para interpretar la información sensorial, es decir, lo que se siente.

  6. 14 de ene. de 2022 · En este sentido, un hito es el famoso experimento de los hemisferios de Magdeburgo -dos semiesferas acopladas que ocho grupos de caballos tirando en dirección opuesta no consiguieron separar-, realizado en 1654 por Otto von Guericke y que hoy día se sigue reproduciendo en museos de ciencia y aulas.

  7. 27 de may. de 2024 · Exploraramos los hemisferios del cerebro, sus áreas especializadas y cómo trabajan juntos para dar forma a nuestra percepción del mundo. También examinaremos las pruebas del predominio de un hemisferio y los mitos que rodean esta noción.