Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · The Polish-Lithuanian Commonwealth at its greatest extent in 1619. On 11 May 1573, Henry de Valois, son of Henry II of France and Catherine de' Medici, was proclaimed King of Poland and Grand Duke of Lithuania in the first royal election outside Warsaw.

  2. 4 de jun. de 2024 · Ignacio Domeyko Ancuta, en polaco, Ignacy Domeyko; fue un científico polaco a quien el gobierno chileno le concedió la nacionalidad chilena en 1848. Nació Niedźwiadka Wielka, Imperio ruso; 31 de julio de 1802 y fallece en Santiago, Chile; 23 de enero de 1889 a la edad de 87 años.

    • imperio polaco lituano1
    • imperio polaco lituano2
    • imperio polaco lituano3
    • imperio polaco lituano4
    • imperio polaco lituano5
  3. Hace 2 días · Lithuanian became the official language of the country following the restoration of Lithuania's statehood in 1918. The 1922 Constitution of Lithuania (the first permanent Lithuanian constitution) recognized it as the sole official language of the state and mandated its use throughout the state.

  4. Hace 1 día · La revolución polaca estallaría en noviembre de 1830, espoleada por el ejemplo de lo que había ocurrido en Francia al derribar a los Borbones y establecer la Monarquía constitucional de Luis Felipe de Orleáns, y por la marcha de una parte de las tropas rusas hacia Bélgica en plena revolución.

  5. 10 de jun. de 2024 · Ubicados en los territorios situados al este del Rin y al norte del Danubio, estos nuevos conglomerados de pueblos habrían de convertirse en uno de los grandes antagonistas de un Imperio Romano en horas bajas.

  6. 3 de jun. de 2024 · El imperio ruso incluyó a los siguientes territorios: la actual Rusia al completo, Alaska, las actuales Finlandia y Polonia, la antigua Persia y Manchuria.

  7. 26 de may. de 2024 · Hasta ese entonces con sus 103 años en el cuerpo, la única nieta viva del recordado naturalista de origen polaco-lituano, quién repasó junto a mi una serie de pasajes increíbles de nuestra historia aristocrática, donde los intelectuales y políticos se reunían en largas tertulias a discutir puntos de vistas e intereses propios de su contexto epocal.