Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · A veces se establece un contraste entre un periodo de éxito (1661-1684) y un largo declive, desde 1685 hasta la muerte del rey, época de las dos grandes guerras de coalición: las de la Liga de Augsburgo (la Guerra de los Nueve Años de los historiadores ingleses, 1688-1697) y la de Sucesión española.

  2. 27 de may. de 2024 · Luis XIV, también conocido como el Rey Sol, gobernó Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715, convirtiéndose en uno de los monarcas más emblemáticos de la historia europea. Bajo el reinado de Luis XIV, Francia experimentó un período de gran esplendor cultural y político conocido como el absolutismo francés.

  3. 28 de may. de 2024 · Luis XIV convirtió el palacio de Versalles en el centro de poder de Francia. El día a día del rey era un ritual perfectamente planificado que señalaba la importancia de cada cortesano según su proximidad al monarca. En tiempos de Luis XIV, el palacio de Versalles se organizaba en una serie de espacios en los que tenían lugar las actividades cotidianas de la corte, siempre al ritmo que ...

  4. 20 de may. de 2024 · Louis XIV (born September 5, 1638, Saint-Germain-en-Laye, France—died September 1, 1715, Versailles, France) was the king of France (1643–1715) who ruled his country, principally from his great palace at Versailles, during one of its most brilliant periods and who remains the symbol of absolute monarchy of the classical age.

  5. 7 de may. de 2024 · A la muerte del Luis XIV, la corte se mudó de Versalles a París, mientras el niño Luis XV esperaba la edad para subir al trono. En París los nobles entraron en contacto con las élites económicas más pujantes y con los funcionarios de Hacienda.

  6. 11 de may. de 2024 · Antes de su muerte, la lucha por la sucesión española se convirtió en una disputa para las principales potencias europeas. Luis XIV de Francia y Leopoldo I de Austria, casados con princesas...

  7. 27 de may. de 2024 · El Versalles de Luis XVI era una herencia de la pomposa corte de Luis XIV, padre de su retatarabuelo, todavía más abigarrada, si cabe. Allí cayeron dos figuras extrañas que no terminaron de encajar, la esposa del rey, la austriaca Maria Antonieta, y Élisabeth Vigée Lebrun, famosa pintora conocida por la sencillez de sus retratos, tan alejada del rococó imperante en la corte.