Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · El 19 de junio de 1867, se marcó un día crucial en la historia de México con el fusilamiento del Archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien fue ejecutado junto a los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro.

  2. Hace 6 días · La ejecución de Maximiliano de Habsburgo tuvo lugar un 19 de junio de 1867 en el cerro de las campanas de Querétaro, junto con sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que puso fin a un capítulo oscuro y polémico en la historia de México.

  3. Hace 6 días · El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro; al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.

  4. 15 de jun. de 2024 · Un día como hoy, 15 de junio, pero de 1864, Maximiliano de Habsburgo, quien fue el segundo emperador de México (después de Agustín de Iturbide), fue sentenciado a muerte junto a sus generales...

  5. Hace 5 días · En el texto El fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, de Isaí Hidekel Tejeda Vallejo, se cuenta a detalle cómo fueron los últimos momentos de vida del emperador, y cómo es que fue fusilado...

  6. Hace 6 días · Maximiliano de Habsburgo, el final del imperio. Maximiliano llegó al puerto de Veracruz en la famosa fragata Novara, el 28 de mayo de 1864, entre el júbilo y algarabía de los conservadores ...

  7. 18 de jun. de 2024 · Fue así como el 28 de mayo de 1864, Maximiliano y Carlota llegaron al puerto de Veracruz y se estableció el llamado Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) que, aunque efímero, influyó en la historia y desarrollo del México liberal.

  1. Búsquedas relacionadas con maximiliano de habsburgo aportaciones

    fernando maximiliano de habsburgo aportaciones