Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Auge del Imperio Español. Felipe II fue monarca de un gran Imperio territorial, aunque ya no recibió el título de emperador. España sería la primera potencia europea y los dominios americanos alcanzaron su máxima extensión. Felipe resolvía personalmente todos los asuntos, casi siempre estaba en la Península y estableció la Corte en ...

  2. 15 de jun. de 2024 · Los reinados de Carlos I y Felipe II marcaron un periodo de expansión territorial, pero también de conflictos internos y externos. La búsqueda de la hegemonía en Europa, la lucha contra el protestantismo y el Imperio Otomano, y la configuración de una monarquía autoritaria definieron esta época crucial en la historia de España.

  3. 16 de jun. de 2024 · Tras la muerte del rey Fernando el Católico en 1516 (regente de Castilla después de morir la reina Isabel y de enloquecer doña Juana, heredera de esa Corona) y rey también de Aragón, el trono pasa a Carlos I de Habsburgo (Austria), primogénito varón

  4. Hace 2 días · Esta semana veremos dos volúmenes de la RAE de Francisco de Enzinas que guardan relación con la más que difícil convivencia entre el monarca Felipe II y los protestantes españoles del siglo XVI.

  5. 19 de jun. de 2024 · • Paz de Vervins firmada entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia. Estos dos países se devuelven territorios entre ellos. • Muerte de Felipe II. • Empieza el reinado de Felipe III

  6. 4 de jun. de 2024 · En mayo de 1581, Cervantes partió hacia Portugal, donde estaba entonces la corte de Felipe II, para solicitar un empleo y poder pagar las deudas contraídas por su familia para rescatarlo en Argel.

  7. 9 de jun. de 2024 · Se trata de un manuscrito representativo del ocultismo que fue lectura de cabecera del máximo gobernante de España hasta su muerte en 1598. El rey Felipe II nació en Valladolid así que no es...