Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue el pintor favorito del rey Felipe IV de España, su principal cliente, que le encargó decenas de obras para decorar sus palacios y fue el mayor comprador en la almoneda de los bienes del artista que se realizó tras su fallecimiento.

  2. 30 de abr. de 2021 · Peter Paul Rubens (1577-1640) ejemplifica el modelo de pintor cortesano del siglo XVII, muy productivo y profesional, moviéndose con enorme facilidad por círculos políticos y artísticos. Así, Rubens también vivió al mismo nivel que sus mecenas.

  3. Pedro Pablo Rubens (1577 – 1640) fue un destacado pintor flamenco del Barroco que vivió durante el Siglo de Oro neerlandés. Su estilo distintivo enfatizaba el color, el movimiento y el dramatismo, todas ellas características clave del periodo barroco.

  4. Pedro Pablo Rubens ( Siegen, Westfalia, 28 de junio de 1577- Amberes, 30 de mayo de 1640), fue un pintor barroco, el más popular de la escuela flamenca. Su estilo exuberante enfatizaba el movimiento y el color. Trató toda clase de temas pictóricos, de religión, historia, mitología clásica, escenas de caza, retratos así como ilustraciones ...

  5. Las pinturas de Rubens se caracterizan por la viveza de su colorido, tomado de la escuela veneciana, en especial de Tiziano. También por el movimiento y vitalidad de la composición y por el uso de figuras de gran carnalidad, musculosas las masculinas (influencia de Miguel Ángel ) y sensuales las femeninas, representadas mediante una ...

  6. (Siegen, 1577-Amberes, 1640). Pintor flamenco. Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos.

  7. Pedro Pablo Rubens fue un influyente pintor barroco flamenco del siglo XVII, famoso por su técnica virtuosa y su estilo dinámico y exuberante. Sus obras abarcan una amplia gama de temas, desde la mitología y la religión hasta la historia y los retratos.