Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · A los jóvenes españoles la Monarquía no les quita el sueño. Cuestionan su legitimidad por ser una institución eminentemente familiar y hereditaria, desconocen ciertos aspectos del pasado ―y ...

  2. 29 de may. de 2024 · El liberalismo democrático español, consagrado en la Constitución de 1869, sí formuló explícitamente la forma de gobierno porque definía en su artículo treinta y tres que era una Monarquía.

  3. Hace 6 días · ESPAÑA. Tribuna. 2-J: continuidad y modernización de la monarquía española ... Una de las frases de esta alocución hacía referencia a los orígenes del periodo que, ...

  4. 14 de may. de 2024 · La colonización española fue el proceso mediante el cual el Imperio español expandió su dominio en América y sometió a las poblaciones locales para ejercer control político, económico y cultural sobre los territorios conquistados.

  5. 21 de may. de 2024 · Este parlamento elaboró la Constitución de 1869 (4ª), que convierte a España en una monarquía constitucional, democrática y parlamentaria. Reconoce la soberanía nacional, el bicameralismo (Congreso y Senado) y algunos derechos del individuo (libertad de opinión y asociación, libertad religiosa y sufragio universal masculino para ...

  6. 27 de may. de 2024 · En el contexto histórico de España, se vivió una importante transición de la monarquía absoluta al liberalismo. Este periodo fue de suma relevancia en la historia del país, ya que marcó un cambio significativo en el sistema de gobierno y en la relación entre el pueblo y el Estado.

  7. Hace 5 días · El mundo “se hizo uno” -e incomprensible- En una “Memoria” dirigida en 1524 al patriciado de la ciudad andaluza de Córdoba, el humanista Hernán Pérez de Oliva señaló que era preciso impulsar la navegación del río Guadalquivir, “porque antes ocupábamos el fin del mundo y ahora estamos en el medio, con mudanza de fortuna cual ...