Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2024 · La nacionalidad mexicana es un derecho que puede ser adquirido por extranjeros que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la legislación mexicana. Es importante conocer estos requisitos para poder iniciar el proceso de naturalización.

  2. 4 de may. de 2024 · La nacionalidad es un concepto legal que confiere a una persona la pertenencia a un determinado Estado. En México, existen varios tipos de nacionalidades que se rigen por la Constitución y las leyes mexicanas. La nacionalidad mexicana por nacimiento se adquiere cuando una persona nace en territorio mexicano.

  3. 5 de may. de 2024 · La nacionalidad mexicana es un vínculo jurídico que une a una persona con el Estado mexicano, otorgándole derechos y obligaciones. Para obtenerla, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso establecido por la ley.

  4. 17 de may. de 2024 · En el artículo 30 de la Constitución mexicana tenemos la definición de la nacionalidad mexicana: La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización. A).- Son mexicanos por nacimiento: I.- Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. II.-

  5. 24 de may. de 2024 · Las personas nacidas en el extranjero -cuyo padre y/o madre haya/n nacido en México y acredite/n su nacionalidad mexicana-, tienen derecho a ser registrados como mexicanos. Es importante mencionar que al obtener su nacionalidad mexicana no pierde ni tampoco afecta la nacionalidad estadounidense.

  6. 24 de may. de 2024 · Para menores de 7 años, carta del pediatra con fotografía y sello sobre la foto; Certificado de nacionalidad mexicana; Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento; Carta de naturalización; Cédula de identidad ciudadana ¿Qué puedo hacer si no tengo un comprobante de domicilio a mi nombre?

  7. 21 de may. de 2024 · Las niñas, niños y adolescentes de nacionalidad extranjera que se encuentren en territorio nacional, tienen derecho a comprobar su identidad con los documentos emitidos por la autoridad competente u otros medios previstos en la Ley de Migración y demás disposiciones aplicables.