Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claraboya es un concepto que proviene del vocablo francés claire-voie, a su vez derivado del latín clara via. El término alude a una abertura en el sector superior de una pared o en un techo que permite el ingreso de la luz a un ambiente.

  2. Definición RAE de «claraboya» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Ventana abierta en el techo o en la parte alta de las paredes.

  3. Un tragaluz, claraboya, lucerna o lucernario es una ventana situada en el techo o la parte superior de una pared utilizada para proporcionar luz a una habitación. Al situarse en un tejado, la iluminación es muy superior a la de una ventana.

  4. 28 de abr. de 2021 · En esencia, una claraboya es una ventana o abertura transparente integrada en el techo de una estructura, diseñada para permitir la entrada de luz natural y, en algunos casos, para facilitar la ventilación.

  5. s. f. CONSTRUCCIÓN Abertura acristalada en el tejado, el techo o la parte alta de una pared, para dar luz a una habitación o a una escalera las palomas entraban en el edificio por un agujero de la claraboya. tragaluz.

  6. claraboya. s f. 1 Ventana pequeña que se deja en lo alto de un muro: “Me llevó por el lado del patio chico do de me mostró una pequeña claraboya guarnecida de una reja de hierro en forma de cruz”. 2 (Arq) Cada una de las ventanas que se construían en los pisos superiores de los edificios góticos.

  7. claraboya - f. Ventana en el techo o alto de las paredes. Sinónimos de claraboya: tragaluz, lucerna. Consulta tus dudas en nuestro diccionario de lengua española. Incluye desde las palabras más comunes hasta las menos usadas o las difíciles de pronunciar.