Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de jun. de 2024 · Sin embargo, aunque ya no se encuentre con vida, lo seguimos recordando como uno de los más fieles apoyos de la reina Isabel II, con quien compartió una de las historias de amor más entrañables de la realeza, la cual se remonta al lejano 1933.

  2. 17 de jun. de 2024 · Al contrario que su tataranieta, la actual reina Isabel II, que ya contaba con un consorte en el día de su coronación, Victoria tuvo que esperar dos años para casarse. Lo hizo con Alberto de Sajonia-Coburgo , y aquella decisión no fue sólo la más importante de su vida, sino también la más feliz.

    • Ignacio Peyró
  3. Hace 2 días · Nada parecía indicar que la infanta nacida en Madrigal de las Altas Torres el 22 de abril de 1451 acabaría por convertirse en reina y en icono de una época. . La niña era hija del segundo matrimonio de Juan II de Castilla (1405-1454) con Isabel de Portugal, y por entonces el monarca ya tenía un heredero, el infante Enrique, fruto de su anterior enlace con María de Arag

  4. 9 de jun. de 2024 · Después de conocer por primera vez al príncipe Felipe cuando sólo tenía ocho años, la reina Isabel se enamoró de su futuro marido cinco años después. Según The New York Times, la reina monarca, de trece años, le dijo a su padre que Felipe era "el único hombre que ella podría amar".

  5. Hace 4 días · Actualizado: Domingo, Junio 23, 2024 - 17:01. Descubre los secretos detrás de la familia real británica: códigos y palabras clave utilizadas en eventos importantes como la Operación London Bridge. The royal family. Cuando la reina Isabel II falleció en septiembre de 2022, en Reino Unido se activó la llamada Operación London Bridge, un ...

  6. 10 de jun. de 2024 · Anfitriona - La reina Isabel II y el príncipe Guillermo, duque de Cambridge, saludan al presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier y a su esposa, Elke Büdenbender, en el Palacio de Buckingham en 2017.

  7. Hace 6 días · Los privados de la reina alegaron que Isabel había actuado así porque no sabía cuándo iba a venir su marido a Segovia por el estado de guerra. Lo cierto es que un año después Isabel y Fernando firmaron en Segovia una concordia en la que ambos monarcas aparecían en situación de igualdad.