Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Actualizado en 23 mayo 2024. “Pienso, luego existo” ( Cogito ergo sum) es una de las frases más famosas del filósofo francés René Descartes, la cual aparece reflejada en su obra Discurso del método (1637).

    • Especialista en Medios Audiovisuales
  2. Hace 3 días · Hijo de un juez católico, que fue consejero en el Parlamento de Rennes, perdió a su madre cuando sólo contaba con un año de edad y tuvo que ser criado por una nodriza.

  3. 27 de may. de 2024 · Descartes postula la existencia de dos sustancias distintas: una sustancia pensante (el alma) y una sustancia extensa (el cuerpo). Esta dualidad plantea un desafío para entender cómo ambas sustancias interactúan y coexisten en una única entidad. Descartes sugiere que el yo es una unión temporal entre el alma y el cuerpo.

  4. Hace 5 días · Foto: Unsplash. Nacido en Francia en el año 1596, René Descartes fue un filósofo, matemático y físico al que se considera el padre de la filosofía moderna. ¿Qué legado dejó y por qué ...

  5. 9 de may. de 2024 · René Descartes fue un filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, conocido como el padre del racionalismo moderno y uno de los principales representantes del racionalismo occidental. Nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye en Touraine, Francia, en el seno de una familia de la nobleza.

  6. Hace 1 día · Además de esto es posible afirmar también que la gran aventura iniciada en el siglo XVII, el de Descartes, fue sin duda la del racionalismo: la concepción de que la realidad es, en última ...

  7. 13 de may. de 2024 · Puntos clave. La Revolución Científica fue un período de cambio drástico del pensamiento que tuvo lugar en Occidente en los siglos XVI y XVII. Promovió la observación y la experimentación como un método científico de acceso al conocimiento, contra la autoridad de la tradición y la religión. Comenzó con la formulación del modelo ...