Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · Proporciona un análisis crítico de sus fundamentos, destacando cómo la lógica del trabajo asalariado y la acumulación de capital han moldeado las relaciones sociales y económicas. El concepto central es el «hacer» como forma de resistencia y transformación.

  2. 15 de may. de 2024 · Como consecuencia de estos cambios, se definió un nuevo tipo de sociedad, caracterizado por la oposición entre la burguesía (clase social dueña de las fábricas y el capital) y el proletariado (clase social que depende del trabajo asalariado para su subsistencia).

  3. Hace 1 día · Resumen: Con el propósito de poner al descubierto las fuerzas sociológicas que afectan la desigualdad salarial en México, este trabajo realiza una estratificación basada en ocupaciones que atiende a la hipótesis de dualidad de los mercados laborales al proponer un submercado laboral primario y otro secundario.

  4. 24 de may. de 2024 · Introducción accesible a los conceptos clave del pensamiento marxista.Trabajo asalariado y capital es crucial para entender las bases del pensamiento marxista sobre la economía y la sociedad. Proporciona una crítica incisiva del capitalismo y sienta las bases de la obra posterior de Karl Marx, uno de los pensadores más ...

  5. Hace 6 días · Resumen: El gobierno federal mexicano del presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado cambios relevantes a la política social del país a partir de un ideario que tiene como objetivo a la población vulnerable, lo que se sintetiza en su lema “Primero los pobres”.

  6. Hace 4 días · Materia: TRABAJO. ISBN: 978-84-460-1977-0. La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta, en comparación con los sistemas que le precedieran, como portador de libertad.

  7. 10 de may. de 2024 · En el texto de Carlos Marx, “Trabajo asalariado y capital”, Marx define a la expresión salario real como el precio del trabajo en relación con el precio de las demás mercancías; por el contrario, el salario relativo es la parte del nuevo valor creado por el trabajo, en proporción a la parte del valor que se incorpora al ...