Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de oct. de 2023 · En el espíritu del Mes de la Patria en Panamá, celebramos con gratitud la historia, la determinación y la cultura que han moldeado nuestra identidad nacional. En honor a esta ocasión significativa, recordamos eventos emblemáticos: 3 de noviembre: se celebra la separación de Panamá de Colombia.

  2. 3 de nov. de 2023 · Para los panameños noviembre no es un mes cualquiera; se le reconoce como el “Mes de la Patria” por los hechos históricos que formaron parte del proceso para construir una nación libre y soberana.

  3. 6 de nov. de 2001 · Desde un simple telegrama hasta el sello imborrable en el corazón de un pueblo del Interior, el 6 de noviembre es una fecha fundamental en la historia separatista.

  4. La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos históricos que existían entre su territorio y el Imperio español, concluyendo así más de 300 años de vida virreinal.

  5. 23 de oct. de 2018 · Panamá es un país con un gran orgullo por toda su inmensa historia, por lo que durante el mes de noviembre celebra su independencia con 5 días de festividad nacional. A continuación describiremos qué se conmemora en cada unos de estos días y cómo se festejan las fiestas patrias en Panamá.

  6. Panamá celebra el 28 de noviembre, el memorable día del movimiento panameño de independencia de la Corona Española (Independencia de España) que se inicia el 10 de noviembre de 1821 con los eventos del Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos por Rufina Alfaro, el cual contó con el respaldo de otras ciudades como Natá ...

  7. Las celebraciones por las fiestas patrias inicia desde el viernes 3 de noviembre con la Separación de Panamá de Colombia y culminan el 28 de noviembre, día de la Independencia de España. Relacionado