Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de may. de 2024 · Michelangelo Antonioni fue uno de los directores italianos que más modernizó la narrativa y el lenguaje visual del cine. Nacido en 1912 en la localidad de Ferrera, sus películas son una muestra de cómo el paso del tiempo cambia a las personas y sus comportamientos, demostrado en su capacidad para reflejar el choque existencial ...

  2. 23 de may. de 2024 · En una nueva entrega de su serie 'Cine para principiantes', Hilario J. Rodríguez profundiza en la filmografía y el estilo de Michelangelo Antonioni.

  3. 9 de may. de 2024 · Dirigida por el cineasta italiano Michelangelo Antonioni, La aventura (más conocida por su título original, L’avventura) es hoy considerada una de las obras más importantes del cine –desde su estreno en 1960, ha sido una constante en la lista de las 100 mejores películas de la historia de la revista Sight & Sound, por ejemplo.

  4. 10 de may. de 2024 · Arising from one of the most personal and intimate cinematic uprisings, Michelangelo Antonioni became one of the few pioneers of post-war Italian neorealism to reach beyond the borders of the movement and thrive across the globe.

  5. 20 de may. de 2024 · In 1960, Michelangelo Antonioni released "L'avventura," a film that would make him world-famous and that would change cinema forever. Antonioni was crucial in elevating cinema to an art form...

    • 124 min
    • 2
    • Her Head in Films
  6. 23 de may. de 2024 · In Blowup (Michelangelo Antonioni, 1966), photography is not only a technology that produces (a sometimes morally ambiguous) agency through the interplay between the human and the nonhuman, but it is also explicitly linked with mortality, and the figure of the corpse, the actuality of which is both brought into play and into question ...

  7. 16 de may. de 2024 · La Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla organizará el día 16 de mayo la conferencia ' Figuras del pensamiento nómada en el cine de Michelangelo Antonioni y Wim Wenders', que será impartida por la profesora Uta Felten, catedrática de Filologías Románicas de la Universidad de Leipzig (Alemania).

  1. Otras búsquedas realizadas