Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de may. de 2024 · Como bien nos enseñó Norberto Bobbio, a los efectos de su ataque –pero sobre todo de su defensa- deben distinguirse tres aspectos del positivismo jurídico, a saber: Una aproximación, o approach , positivista.

  2. Hace 4 días · 4 Jun, 2024, 15:48. Democracias versus autocracias. Tenemos dos economías que son las líderes del mundo pero que son dos polos yuxtapuestos; cada una enarbola banderas diferentes y si bien ya no es la lucha entre el capitalismo y el comunismo sí lo es de las democracias versus las autocracias. Lo que está en juego es la democracia y la ...

  3. 28 de may. de 2024 · NORBERTO BOBBIO. TEORÍA GENERAL DEL DERECHO. 1958 -1960. CAPITULO V. DE LAS PRESCRIPCIONES JURÍDICAS: Explica y caracteriza el fenómeno jurídico. Cinco criterios para diferenciar la norma jurídica de otro tipo, como las normas morales, y las normas sociales.

  4. 27 de may. de 2024 · En 1984, el gran politólogo italiano Norberto Bobbio publicó su libro El futuro de la democracia, que se ha convertido en un referente obligado para entender las complejidades y vicisitudes de los sistemas electorales en el mundo, especialmente en esta época de crisis recurrente de legitimidad que exhiben muchas democracias a ...

  5. 19 de may. de 2024 · Traigo a cuento una de las muchas y sabias consideraciones y reconsideraciones que hace Norberto Bobbio, político y filósofo turinés en su profunda Autobiografía (Norberto Bobbio: Autobiografía, España, Taurus, 1998, p. 122) porque son, me parece, bocanadas de aire fresco en un medio y un mundo sometido al torpor de la rutina.

  6. 12 de may. de 2024 · Norberto Bobbio, uno de los más destacados juristas del siglo XX, reflexionaba en su ensayo ‘El problema de la guerra y las vías de la paz’: “No me considero un militante de la no violencia, pero he adquirido la certeza absoluta de que, o los hombres lograrán resolver sus conflictos sin recurrir a la violencia, en particular ...

  7. Norberto Bobbio la describe como “un conjunto de reglas procesales para la toma de decisiones colectivas en las que se prevé y fomenta la participación más amplia posible de los interesados”. La idea fundamental de la democracia, es asegurar la posibilidad de que todos los grupos puedan participar y acceder al poder político ...

  1. Otras búsquedas realizadas