Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · Estos niveles son: Presilábico, Silábico, Silábico–alfabético y Alfabético. Primer nivel: pre-silábico. Este nivel comienza cuando el niño descubre la diferencia entre el dibujo y la escritura. Cuando relaciona que el dibujo es la representación de las características del objeto y la escritura es algo diferente.

    • Palabra y objeto1
    • Palabra y objeto2
    • Palabra y objeto3
    • Palabra y objeto4
  2. Hace 4 días · En las lenguas originarias de México, muchas veces designadas como “indígenas”, se manifiesta una poética del sentipensamiento, pues devela la profundidad de las ideas y sentimientos con la que se traduce en palabras la presencia de entidades, fenómenos y objetos que existen y se integran en los marcos de cada cultura.

  3. 21 de may. de 2024 · 1. “ Lo ”: El pronombre “lo” se utiliza para sustituir a un objeto directo masculino singular. Por ejemplo: – Vía a Juan en el parque. Lo saludé. Aquí, “a Juan” es el objeto directo y se reemplaza por “lo” en la segunda oración. 2. “ La ”: El pronombre “la” se utiliza para sustituir a un objeto directo femenino singular. Por ejemplo:

  4. 6 de may. de 2024 · La epistemología es una rama de la filosofía que estudia los problemas relacionados a la validez del conocimiento y a cómo se obtiene. Por sus muchos usos y sentidos, se suele decir que la epistemología es el estudio de las condiciones de producción y de validación del conocimiento científico.

  5. 15 de may. de 2024 · El análisis morfológico de las palabras consta de varias etapas que nos permiten descomponer una palabra en sus morfemas y analizar su estructura. A continuación, se describen brevemente estas etapas: Segmentación: en esta etapa, identificamos los diferentes elementos que componen una palabra, como prefijos, raíces, sufijos y ...

  6. 7 de may. de 2024 · Es necesario considerar que: → La investigación debe tener un mínimo de tres objetivos específicos. → Deben ser enumerados en orden de importancia, orden lógico, orden temporal. → Deben ser medibles y observables. → Deben ser apropiados para responder a problemas específicos y para permitir el objetivo general.

  7. Hace 3 días · Se entiende que se prescinde por completo de la naturaleza del objeto afectante y que solamente se presta atención al efecto que se produce en nosotros, en lo puramente subjetivo. La intuición empírica es una percepción cualquiera que refleja a un objeto, y así el conocimiento es considerado como un medio.