Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Veinticinco años resistió para no ser papa. Cuando murió Alejandro II no pudo negarse más; lo aclamaba el clero y el pueblo; fue entronizado casi a la fuerza; antes tuvieron que ordenarlo de presbítero, porque solo era diácono, y consagrarlo obispo. Se llamó Gregorio VII. El monje Hildebrando sabía bien lo que se le había ...

  2. Hace 6 días · Tal llegó a ser su fama y popularidad que, al día siguiente de morir Alejandro II, el pueblo entero se echó a la calle gritando: “¡Hildebrando papa!”, cardenales y obispos se unieron al coro popular y. de inmediato se congregaron para nombrarlo papa tomando el nombre de Gregorio VII.

  3. Hace 3 días · Bien entrenado estaba ya. Alejandro II muere en 1073. Hildebrando, como Arcediano y Canciller, preside los funerales. Luego, espontáneamente, por aclamación, el clero y el pueblo se apoderan de él y lo sientan en la Silla de Pedro: "¡Hildebrando, Papa!". Se resiste. Pero ha de aceptar.

  4. Hace 6 días · Habiendo regresado, fue hecho cardenal subdiácono y desde entonces se convirtió en consejero y secretario de todos los sucesivos romanos pontífices: León IX, Víctor II, Esteban IX, Nicolás II y Alejandro II.

  5. 23 de may. de 2024 · El papa Alejandro II ya había pedido la ayuda a algunos reinos cristianos para combatir a los normandos en Sicilia y a los musulmanes en España. También el papa Gregorio VII había llamado a...

  6. Hace 6 días · Al morir Alejandro II, fue elegido papa por unanimidad y tomó el nombre de Gregorio VII. Fue uno de los más grandes pontífices que ocuparon la silla de Pedro. Luchó contra los príncipes que disponían a su antojo de los cargos eclesiásticos y contra el lamentable relajamiento del clero.

  7. 16 de may. de 2024 · Los obispos españoles se sintieron ofendidos y mandaron al papa Alejandro II, los documentos que acreditaban la validez de las prácticas hispanas. El legado pontificio tampoco fue muy bien...