Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jung rompe su relación con el psicoanálisis Freudiano, y publica, en el año 1913 un ensayo sobre la psicología analítica, en el que establece las bases de sus creencias, respecto al pensamiento humano, y a su funcionamiento.

  2. 22 de ene. de 2021 · Carl Jung es una de las figuras más relevantes en la historia de la PSICOLOGÍA. En este artículo hablaremos sobre su vida, teoría analítica y obra.

  3. Carl Gustav Jung (AFI: ˈkarl ˈgʊstaf ˈjʊŋ) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875-Küsnacht, cantón de Zúrich, ibidem; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología ...

  4. 15 de oct. de 2022 · La psicología analítica de Carl Jung destaca por entender la psique humana de una manera integradora, teniendo en cuenta cómo se unen nuestra parte consciente e inconsciente, destacando la influencia del inconsciente colectivo.

  5. 19 de nov. de 2015 · Carl Gustav Jung fue un destacado médico psiquiatra y psicólogo suizo que, como discípulo de Freud, contribuyó a ampliar las tesis del psicoanálisis.

  6. 9 de oct. de 2023 · Carl Jung fue un psicoanalista suizo que desarrolló la teoría del psicoanálisis a finales del siglo XIX. Sus principales aportaciones a la psicología se remontan a la teoría de la personalidad, la teoría de los arquetipos, el concepto de sí mismo y la teoría de la individuación.

  7. Carl Gustav Jung fue uno de los principales colaboradores de Sigmund Freud y una figura clave en el psicoanálisis. Sin embargo, las discrepancias con su mentor le llevaron a elaborar su propio marco teórico en psicología.