Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de may. de 2024 · Esta adaptación, estrenada en 1981, logra capturar la esencia literaria de la novela y obtener un gran éxito de taquilla y la aceptación por parte de la crítica.

  2. 8 de may. de 2024 · El cartero siempre llama dos veces (1981) Cortesía Esta adaptación de la novela de James M. Cain tiene versiones mejores como la de 1946, protagonizada por Lana Turner y John Garfield o el debut ...

    • Rafael Sánchez Casademont
    • 2 min
    • rafaelscasademont@gmail.com
  3. 26 de may. de 2024 · De los triángulos en el cine, tenemos muchos y variados: Casablanca, El cartero siempre llama dos veces, Encadenados, Breve encentro, La condesa descalza o Memorias de África son algunos títulos que se me ocurren a bote pronto y bien conocidos.

  4. 18 de may. de 2024 · El cartero siempre llama dos veces (1981) Las recomendadas. Ahora bien, después de tanta data teórica es momento para dejarles algunas recomendaciones de películas eróticas dirigidas por mujeres. Las vírgenes suicidas/The Virgin Suicides. Sofia Coppola, 1999. Transmite la experiencia femenina a través de una estética sonora y ...

  5. 23 de may. de 2024 · Para su primer largometraje, Crónica de un amor (Cronaca di un amore, 1950), utilizó una historia que recuerda a El cartero siempre llama dos veces, de James M. Cain. Trata sobre un rico empresario (Ferdinando Sarmi) que contrata a un detective para que investigue el pasado de su mujer (Lucia Bosé), que tiempo atrás vivió una ...

  6. Hace 2 días · Frank Chambers (Jack Nicholson) es un vagabundo sin rumbo que consigue empleo en un local de la carretera. Desde el primer momento se siente atraído por la irresistible mujer se su jefe (Jessica Lange). A partir de entonces su vida sólo tendrá un objetivo: poseerla en exclusiva. Incluso si eso…

  7. 12 de may. de 2024 · Su ópera prima se llamó “Ossessione” (1943), y era una transposición a la Italia fascista de la novela “El cartero siempre llama dos veces”, de James M. Cain . Este fue el lanzamiento del neorrealismo italiano que continuo con “Roma ciudad abierta” (1946) de Roberto Rossellini y “El ladrón de bicicletas” (1948) de ...