Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2024 · 1. Ingreso al sistema. El acceso al sistema se hace directamente en el siguiente enlace: Incorporación de las personas trabajadoras del hogar (imss.gob.mx) 2. Datos de la persona empleadora. Se proporcionan los datos de la persona empleadora, o patrón. 3. Datos de la persona empleadora.

  2. 22 de may. de 2024 · 1. Inicia el trámite e ingresa a la plataforma los datos de la persona empleadora. CURP y correo electrónico. 2. Registra la información de la persona empleadora. Datos de contacto y domicilio. 3. Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar. Para este paso requieres datos como el Número de Seguridad Social o (NSS), la Clave ...

  3. 18 de may. de 2024 · Programa piloto: Incorporación de las personas trabajadoras del hogar. Brindar Seguridad Social a las Trabajadoras del Hogar es revertir condiciones de desigualdad y propiciar bienestar, el Programa Piloto busca eliminar esta deuda social. Instituto Mexicano del Seguro Social | 18 de febrero de 2019.

  4. mayo 09, 2024. Guía para inscripción de trabajadores domésticos al IMSS e INFONAVIT. Guía gráfica del nuevo procedimiento para afiliación obligatoria de trabajadores del hogar.

  5. 18 de may. de 2024 · Se publica en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de carácter general de la Prueba Piloto para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar al Régimen Obligatorio del Seguro Social. Instituto Mexicano del Seguro Social | 29 de marzo de 2019

  6. 16 de may. de 2024 · Finalmente dijo que, si bien son de celebrarse los avances en esta materia, aún falta mucho por hacer, pues se estima que del 2.2 millones de trabajadoras del hogar en México, hasta marzo de 2022, sólo se habían afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social alrededor de 43,823 trabajadoras, lo cual significa que 9 de cada 10, aún se encuentran sin afiliación.

  7. 18 de may. de 2024 · Instituto Mexicano del Seguro Social | 01 de abril de 2020 | Comunicado. Para facilitar el pago de las cuotas de seguridad social de las personas trabajadoras del hogar, ya es posible realizarlo en línea a través de una transferencia de cualquier entidad bancaria, de una manera ágil y sencilla.