Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · San Anselmo es conocido por su demostración de la existencia de Dios, buscando la armonía entre fe y razón. Kant lo llamó argumento ontológico. Se basa en: La idea de Dios proveniente de la revelación. La identidad entre el orden lógico y lo real (existir en la mente es existir de verdad). La existencia divina como atributo de su esencia.

  2. 4 de jun. de 2024 · Este documento resume el pensamiento filosófico medieval, dividiéndolo en cuatro etapas: la patrística, el alto medievo, el siglo XIII y el bajo medievo. En cada etapa se destacan los principales filósofos como Agustín de Hipona, Anselmo de Canterbury, Santo Tomás de Aquino y sus ideas más importantes.

  3. 5 de jun. de 2024 · San Anselmo, un destacado filósofo y santo de la Iglesia Católica, ocupa un lugar importante en la historia del pensamiento cristiano, equiparable a figuras como San Agustín y Santo Tomás de Aquino. Sin embargo, a pesar de la riqueza intelectual de la Edad Media, en la que florecieron los escritos de estos tres santos y teólogos ...

  4. 8 de jun. de 2024 · En cada etapa se destacan los principales filósofos como Agustín de Hipona, Anselmo de Canterbury, Santo Tomás de Aquino y sus ideas más importantes. El documento también explica conceptos clave de la escolástica como la relación entre fe y razón.

  5. Hace 5 días · Crítica del Argumento Ontológico de San Anselmo. Tipos de evidencia. Evidente en sí. Evidente en sí pero no para nosotros: “Dios existe”. Tipos de demostración: a priori y a posteriori. Las 5 vías: demostración a posteriori. Movimiento, causa, ser necesario, perfección, orden. Dios y sus propiedades. Ley eterna: Ley ...

  6. 10 de jun. de 2024 · El Argumento Ontológico de San Anselmo. San Anselmo y la prueba ontológica de la existencia de Dios ¿La más decisiva de la historia? Puede ser. ¿Satisfactoria? Para muchos no. ...more.

    • 42 s
    • 1155
    • Sapientia Mundi
  7. 29 de may. de 2024 · Sus principios son: identidad, no contradicción y tercio excluido. Los silogismos son razonamientos deductivos donde la conclusión se sigue de las premisas. Los enunciados son proposiciones que describen la realidad. Metafísica. Es la ciencia suprema que estudia las sustancias y sus accidentes (características). Existen dos tipos de sustancia: