Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de jun. de 2024 · El marco legal que provee la Constitución permitió la creación de una de las leyes mexicanas más adelantadas en la perspectiva de derechos Humanos: Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

  2. 9 de jun. de 2024 · Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Educación Pública | 01 de enero de 2013. DOF 5 de febrero de 1917. Última Reforma DOF 10 de julio de 2015. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. ¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?

  3. Hace 2 días · Tras meses de debate, los revolucionarios acordaron la creación de la Constitución de 1917, trayendo el final de la revolución y el comienzo de una nuevo México democrática.

    • (2)
  4. 28 de may. de 2024 · Se establecen los tres poderes de la Unión: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Estados. Se reconoce la autonomía de los estados dentro de la federación. Capital de México. Se establece a la Ciudad de México como la capital del país. Territorio. Se define la extensión del territorio mexicano. Poder Legislativo (Artículos 50-79)

  5. Hace 3 días · Una Constitución escribió Fernando de Lasalle, es la expresión de los factores reales y efectivos de poder; y así tenemos que la Constitución de 1917, expresó las conquistas de la Revolución de 1910, como la educación laica y gratuita en el artículo 3°, la agraria en el 27, la obrera en el 123 y otras más por las que lucharon los mexicanos en esa Tercera Transformación, pues la ...

  6. 23 de may. de 2024 · Una revisión histórica del constitucionalismo liberal mexicano”, organizado por el Senado de la República, la Antigua Casona de Xicoténcatl fue sede de la sesión titulada “Pensamiento y evolución en la Constitución de 1917", a cargo de Julio Eduardo Sancliment Martínez.

  7. 24 de may. de 2024 · Una revisión histórica del constitucionalismo liberal mexicano”, organizado por el Senado de la República, la Antigua Casona de Xicoténcatl fue sede de la sesión titulada “Pensamiento y evolución en la Constitución de 1917", a cargo de Julio Eduardo Sancliment Martínez.