Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · Élie Metchnikoff was a Russian-born zoologist and microbiologist who received (with Paul Ehrlich) the 1908 Nobel Prize for Physiology or Medicine for his discovery in animals of amoeba-like cells that engulf foreign bodies such as bacteria—a phenomenon known as phagocytosis and a fundamental part.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  2. 5 de may. de 2024 · Domingo 05 mayo de 2024 | 06:10. Leer más tarde. Wikimedia Commons | Pexels. visitas. En 1910, el biólogo ruso Iliá Ivanovich Ivanov hizo una propuesta que pasaría a la historia como una de las...

  3. 16 de may. de 2024 · 1845: Iliá Méchnikov, microbiólogo ruso, premio nobel de fisiología o medicina en 1908 (f. 1916). 1856 : Fritz Kurt Alexander von Schwerin, botánico alemán (f. 1934). 1860 : H. H. Holmes ...

  4. Hace 4 días · Se publica un libro de Hans Magnus Enzensberger con las biografías de más de sesenta narradores europeos supervivientes de los totalitarismos. Es un placer leer este libro de Enzensberger, «Artistas de la supervivencia», Altamarea; en cuyas páginas el autor desvela aspectos desconocidos o poco divulgados de grandes escritores, algunos ...

  5. Hace 6 días · 20 fabulosas ilustraciones para obras de Alexánder Pushkin (Imágenes) Echa un vistazo más de cerca a cómo los artistas de Rusia y la URSS fantasearon y representaron a personajes y tramas de cuentos de hadas de poemas y novelas del principal poeta ruso. 1. Iván Bilibin. ‘Treinta y tres bogatires’. Ilustración para ‘El cuento del zar ...

  6. 11 de may. de 2024 · CIUDAD DE MÉXICO, México.- El biólogo ruso Iliá Ivanovich Ivanov fue un maestro en el campo de la hibridación animal y la inseminación artificial. Realizó varios experimentos para crear animales mestizos, como el zedonk (un híbrido de cebra y burro) y un ratón-cerdo de Guinea.

  7. 6 de may. de 2024 · La carta es tan llamativa que sirvió de inspiración al pintor ruso Iliá Repin para crear la que, a día de hoy, es su obra más conocida: 'La respuesta de los cosacos zapórogos'.