Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración. [1] [2] [3] [4] Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.

  2. 15 de may. de 2024 · Hoy 12 de febrero, lunes de la sexta semana del tiempo ordinario, la Iglesia celebra memoria de santa Eulalia, quien padeciera el martirio en tiempos del emperador Dioclesiano en la Hispania Tarraconense. La tradición la hace distinta a la otra santa del mismo nombre de Mérida, cuya historia contase Prudencio pero recoge las mismas ...

  3. Hace 2 días · Apariencia. ocultar. Fallecidos en 2024: Enero • Febrero • Marzo • Abril • Mayo • Junio • Julio • Agosto • Septiembre • Octubre • Noviembre • Diciembre. A continuación se listan los fallecimientos más destacados que tuvieron lugar durante mayo de 2024 en el mundo.

  4. en.wikipedia.org › wiki › February_7February 7 - Wikipedia

    22 de may. de 2024 · 1862 – Francisco de Paula Martínez de la Rosa y Berdejo, Spanish playwright and politician, Prime Minister of Spain (b. 1787) 1864 – Vuk Karadžić, Serbian philologist and linguist (b. 1787) 1871 – Henry E. Steinway, German-American businessman, founded Steinway & Sons (b. 1797) 1873 – Sheridan Le Fanu, Irish author (b. 1814)

  5. 13 de may. de 2024 · La fundación de la ciudad de Santiago es sinónimo de concentración política, burocrática, de poder y economía, tal vez, la historia no ha cambiado mucho, pero pesquisar sus antecedentes nos permite valorar, comprender y analizar un fecha significativa para el territorio nacional.

  6. Hace 3 días · La temporada 2011-12 de la Primera División de Bolivia fue la 35.ª de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. Se dividió en 3 campeonatos oficiales: dos en el 2011 (Adecuación y Apertura) y una en el 2012 (Clausura) .

  7. 10 de may. de 2024 · En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas oficializó el 24 de febrero como el Día de la Bandera y hoy le rendimos honores, porque sabemos que ese lienzo plasma la historia de México, los colores, los sabores, los dolores y la grandeza de una nación, de nuestra nación.