Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Era dedicado a la conmemoración de niñas, niños y parientes adultos fallecidos.

  2. Hace 2 días · El 28 de mayo es un día marcado por dos celebraciones que, aunque aparentemente diferentes, destacan por su relevancia en la cultura y la vida cotidiana. En esta fecha, se celebra el Día Internacional del Juego y el Día Internacional de la Hamburguesa, cada uno con su propia historia y significado. Además, en el santoral, se conmemora a San ...

  3. 21 de may. de 2024 · El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo de cada año. Fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.

  4. 9 de may. de 2024 · El Día de la Bandera en Guatemala es una fecha que conmemora la creación de la bandera actual, confeccionada el 17 de agosto de 1871 de azul y blanco.

  5. 17 de may. de 2024 · Los pueblos indígenas son custodios de una rica diversidad cultural y portadores de conocimientos únicos, por lo que desde 1995, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instauró el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

  6. 14 de may. de 2024 · Oficialmente, el Día Mundial del Reciclaje se celebra el 17 de mayo cada año. Pero, ¿por qué se celebra el Día Mundial del Reciclaje? ¿Y por qué en este día? En EcologíaVerde te lo contamos y también te damos ideas de cómo celebrarlo, así como algunos mensajes que pueden ayudar a difundir la importancia de reciclar.

  7. 13 de may. de 2024 · Los días feriados o festivos son aquellos días no laborables, ya que son esas fechas del calendario resaltadas de manera especial, en vista de que se celebra alguna festividad religiosa, cultural o patriótica, según cada país.