Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La guerra por la independencia mexicana comenzó el día 16 de septiembre de 1810, y termina con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el día 27 de septiembre de 1821. El movimiento de la independencia de México tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII .

  2. 10 de may. de 2024 · Tras más de una década de conflicto, el 27 de septiembre de 1821, se firmó el Acta de Independencia de México, marcando la culminación del movimiento insurgente. Este documento declaró formalmente la independencia de México de España y sentó las bases para la creación de un nuevo país.

  3. 28 de may. de 2024 · Desde el Grito de Dolores en 1810 hasta la consumación de la independencia en 1821, hombres y mujeres valientes desempeñaron roles cruciales en esta gesta histórica. En esta publicación, rendimos homenaje a los personajes más destacados de la Independencia, explorando sus contribuciones y el legado que dejaron para las futuras generaciones.

  4. 27 de may. de 2024 · Firmados en 1821, ratificaron la independencia de México. Plan de Iguala Proclamado por Iturbide en 1821, proponía independencia, unión y religión católica como pilares del nuevo país.

  5. 10 de may. de 2024 · En 1809, la Conspiración de Querétaro fue el antecedente más inmediato a al movimiento de Independencia. En esta conspiración ya participaba Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz y su esposo el corregidor Miguel Domínguez, Ignacio Allende y Aldama.

  6. 28 de may. de 2024 · El 27 de septiembre de 1821, la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México marcó el fin de la Guerra de Independencia. ¿CUÁLES SON LAS 4 ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO?

  7. 19 de may. de 2024 · Su importante papel consistió en proclamar el Plan de Iguala en 1821, el cual establece la independencia de la nación y la creación del imperio. Más adelante, fue el primer emperador de México, pero reinó brevemente.