Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Este movimiento fue impulsado por líderes como Benito Juárez, Melchor Ocampo, Ignacio Comonfort y Guillermo Prieto, quienes promovieron reformas como la separación de la Iglesia y el Estado, la abolición de los privilegios del clero y la creación de un sistema educativo laico y gratuito.

  2. 10 de may. de 2024 · El plan de Tacubaya fue un intento de los conservadores para desconocer a La Constitución de 1857. Primeramente, el mismo presidente en curso Ignacio Comonfort apoyó este plan de Tacubaya y al mismo tiempo mando a encarcelar a Juárez y otros diputados del ala liberal.

  3. Hace 1 día · 1853 – 1855: Antonio López de Santa Anna: 1855 (3 presidentes) Martín Carrera, Rómulo Díaz de la Vega y Juan Álvarez Benítez: 1855 – 1857: Ignacio Comonfort: 1858 – 1859: Benito Juárez García: 1859: Miguel Miramón: 1864 – 1867: Fernando Maximiliano de Habsburgo (Segundo Imperio mexicano) 1859 – 1872: Benito Juárez García ...

  4. Hace 6 días · Fechar el comienzo de esa guerra el 11 de enero de 1858, es una “manera tramposa por parte de la historia oficial, de librar a los liberales moderados Ignacio Comonfort, Manuel Payno, Félix Zuloaga y Miguel de María Echeagaray, y radicales como Juan José Baz, de la responsabilidad de haber empezado el conflicto con su Plan de Tacubaya del 17 de ...

  5. Hace 5 días · 1855-1858 Ignacio Comonfort. El originario de Puebla fue presidente interino hasta 1857, para después convertirse en presidente constitucional.

  6. Hace 6 días · Es la batalla de Ocampo, Santos Degollado, Ignacio Zaragoza, González Ortega, Manuel Doblado porque viviera la Constitución de 1857; pero también hubo otro bando de mexicanos valientes que buscaban una nación imperial y católica: Miguel Miramón, Leonardo Márquez, Tomás Mejía.

  7. Hace 18 horas · La Constitución de 1857 se promulgó bajo la administración de Ignacio Comonfort (1812-1863). Algunos de sus artículos más destacados incluían la libertad de enseñanza, la libertad de expresión, comercio y asociación, el derecho a la propiedad, y la libertad de credo religioso.