Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Fue un martes 19 noviembre de 1912, cuando a las 7:55 horas un sismo de magnitud 6.9 se originó en el municipio de Acambay, Estado de México. Causó daños considerables en poblaciones cercanas del epicentro, alcanzando intensidades de hasta X (escala modificada de Mercalli).

  2. 11 de may. de 2024 · Luego, el 27 de agosto de 1918, se hicieron disparos al otro lado de la frontera después de que un hombre aparentemente intentara cruzar a México con mercancías no autorizadas y...

  3. 17 de may. de 2024 · Los europeos merodeaban en las cercanías de lo que hoy es México desde 1492 e hicieron contacto directo en 1497. Después hubo naufragios (1513), batallas (1517) y, finalmente, en 1519, arribó la expedición capitaneada por Hernán Cortés.

  4. 9 de may. de 2024 · El Sinaia arribó al puerto de Veracruz y de él desembarcaron los primeros 1.600 exiliados españoles, que serían más de 25.000 tras el último viaje. En tierra firme les esperaban, con los brazos...

  5. 21 de may. de 2024 · En el portal del Atlas Nacional de Riesgos encontrarás la aplicación que resume los sucesos históricos más trascendentales que han afectado a nuestro país desde 1810 en materia de desastres

  6. 14 de may. de 2024 · La historia del día del maestro en México se remonta a 1917, cuando un grupo de diputados (casi todos ex maestros) enviaron una iniciativa al Congreso para celebrar a los trabajadores de la educación. Dentro de esa iniciativa se propuso que la fecha para conmemorarlo fuera el 15 de mayo.

  7. 26 de may. de 2024 · En el Valle de Zapotlán los sismos son un fenómeno común para sus habitantes; sin embargo, ninguno dejó una huella tan profunda como la registrada el 19 de septiembre de 1985. Después de la Ciudad de México, la segunda localidad con mayor número de daños fue Ciudad Guzmán.