Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · El 24 de octubre de 1980, cuando el reloj marcaba las 8 de la mañana con 53 minutos y 27 segundos, un sismo de magnitud 7.0 sacudió el entonces Distrito Federal y gran parte de los estados de México, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Oaxaca principalmente.

  2. 15 de may. de 2024 · El brillo de la plata. El clavadista Carlos Girón Gutiérrez, quien portó la bandera mexicana en la ceremonia de apertura, dejó una huella imborrable en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 al ganar la medalla de plata en la prueba de trampolín de 3 metros.

  3. 29 de may. de 2024 · Al inicio de la década de los 80, la Unión Soviética realizaría en su capital Moscú, la edición XXII de los Juegos Olímpicos, candidatura que obtuvo por 39 votos contra 20 de Los Ángeles, Estados Unidos.

  4. 21 de may. de 2024 · En el portal del Atlas Nacional de Riesgos encontrarás la aplicación que resume los sucesos históricos más trascendentales que han afectado a nuestro país desde 1810 en materia de desastres

  5. 17 de may. de 2024 · Las armas, los contendientes. Los europeos merodeaban en las cercanías de lo que hoy es México desde 1492 e hicieron contacto directo en 1497. Después hubo naufragios (1513), batallas (1517) y, finalmente, en 1519, arribó la expedición capitaneada por Hernán Cortés.

  6. Hace 3 días · 19 de mayo: en México comienza el programa infantil En familia con Chabelo. 22 de mayo: unos 700 km al sudoeste de las Azores, el submarino estadounidense USS Scorpion se hunde con 99 hombres a bordo. Junio. 5 de junio: en Los Ángeles (California), disparan a Robert F. Kennedy, quien muere al día siguiente.

  7. www.conapred.org.mxConapred

    17 de may. de 2024 · Con motivo del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana que se conmemora hoy, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), llama a respetar su identidad y a frenar toda forma de discriminación y exclusión contra ellas.