Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2024 · Dentro de las garantías individuales se encuentran derechos como la libertad de expresión, la libertad de asociación, el derecho a un juicio justo, entre otros. Estas garantías son fundamentales para preservar las libertades individuales y limitar el poder del Estado sobre los ciudadanos.

  2. El 11 de junio de 2011 el Capítulo Primero se transforma y adopta el enfoque de Derechos Humanos y no sólo de Garantías Individuales para las y los ciudadanos. El enfoque de Derechos Humanos enriqueció la Carta Magna con conceptos sobresalientes como: En el Artículo Primero:

  3. 5 de may. de 2024 · Garantizar la protección de los Derechos Humanos en México es un compromiso fundamental. En este país, existen diversas normativas y procedimientos que cumplen un papel clave en este proceso. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el principal marco legal que establece los Derechos Humanos de todas las ...

  4. 15 de may. de 2024 · Niñas, niños y adolescentes gozan de los derechos y garantías de seguridad jurídica y debido proceso establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y demás disposiciones aplicables.

  5. 18 de may. de 2024 · En este video exploramos a fondo los derechos humanos y las garantías constitucionales en México. Descubre cómo la Constitución protege nuestros derechos fundamentales y qué desafíos ...

    • 45 min
    • 18
    • Pedro Morales Marin
  6. 13 de may. de 2024 · Este 10 de junio se conmemoró el Séptimo Aniversario de la reforma constitucional en derechos humanos, que establece en el Art. 1. de la Constitución una perspectiva jurídica de respeto y protección a estos derechos para toda persona en México. Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes | 07 de junio de 2018

  7. 16 de may. de 2024 · Por su parte, la reforma del 10 de junio de 2011 modificó el título primero de la Constitución mexicana y sustituyó el concepto de garantías individuales por el de derechos humanos; además incorporó constitucionalmente los derechos contenidos en los tratados internacionales de derechos humanos.