Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de may. de 2024 · La pintura academicista defendía el canon clasicista que imponía la Academia de Bellas Artes, creada por Luis XIV en 1648. Esa pintura academicista –que en España no se llamó así, ya que la historiografía suele catalogar a dichos pintores como neoclásicos o románticos– seguía la estela que habían marcado los modelos artísticos ...

  2. Hace 8 horas · Los Simarro: un psicólogo entre pintores. Foto de Luís Simarro, realizada por su tío Vicente. Publicada en la revista de Amics de la Costera / Levante-EMV.

  3. Hace 2 días · Viajó a Italia (1905) y concurrió a la Academia de Bellas Artes de Roma. Regresó a Montevideo (1908) y obtuvo por concurso una beca oficial a París, estudiando en la Academia Grande Chaumiere con el maestro Lucien Simon. Regresa a Montevideo (1913), e ingresa como director de los cursos suplentes del Círculo de Bellas Artes (1914-1917).

  4. 31 de may. de 2024 · Roma, 1989. Máster en Tecnología de Materiales de Papel por la Academia de Bellas Artes de Roma. Grado en Bellas Artes, departamento de Libro de Arte por la Kunsthochschule Burg Giebichenstein de Halle, Alemania. Técnico de laboratorio de restauración de libros antiguos y obras de papel con la Dra. Federica Delia.

  5. Hace 1 día · Museo de Bellas Artes de Bilbao, 1914-1936. Fundado en 1908, el Museo de Bellas Artes de Bilbao abrió sus puertas en 1914 en tres salas del antiguo Hospital Civil de Atxuri acondicionadas por el arquitecto Ricardo de Bastida. La creación de una colección pública fue impulsada por artistas y coleccionistas junto con la Diputación Provincial ...

  6. Hace 1 día · 'Blog' de la Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia de El Puerto de Santa María. "La Academia no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores y/o blogueros. La Academia solo expresa su opinión a través de los acuerdos de la Asamblea General, la Junta Directiva o su Presidente que ostenta representación legal de la misma".

  7. Hace 4 días · Tras conocerse su fallecimiento, la Academia de Bellas Artes, en donde estudiaba Patrizia, le dedicó una publicación en sus redes sociales, la que rápidamente se viralizó.