Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · mayo 26, 2024. Meditación 26 de Mayo… Disfruta los días buenos. Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós plantea la necesidad de cambio que requiere adoptar el codependiente. Basta ya de estar sufriendo y lamentándose por su vida triste y apagada. Es momento... Comparte esto en: Me gusta esto: Cargando... 0.

  2. 21 de may. de 2024 · Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós recalca que las diferencias individuales existen y nosotros debemos ser únicos, expresando nuestras ideas de forma honestos y sinceros en el marco de esa diversidad.

  3. 23 de may. de 2024 · Hago este recuento de palabras porque en Díganle adiós al ratón el lenguaje cobra un rol fundamental: así es como Axel se distingue de los otrxs. Le habla tanto a los que siguen leyendo Ciudades desiertas de José Agustín, como a los que mantienen privada su playlist en Spotify con canciones cursis de La Oreja de Van Gogh.

  4. 11 de may. de 2024 · Reflexión: La necesidad de perfección limita al codependiente llevar una vida serena y en paz interior. Quien trata de ser perfecto transcurre su existencia abrumado, en constante crispación, eso lo lleva a mantenerse ansioso y disgustado. Dejar ir esta necesidad es la mejor y única manera de llegar al equilibrio interior que da serenidad.

  5. Hace 1 día · IA Generativa en Microsoft 365. ivamente los Call Centers? CallFluent AI automatiza llamadas telefónicas con agentes virtuales que imitan conversaciones humanas. Ajusta el tono y el lenguaje según las necesidades del negocio, grabando y personalizando llamadas para maximizar la efectividad. 🎨 Pegatinas Personalizadas.

  6. 23 de may. de 2024 · Melody Beattie, en su Libro El Lenguaje del Adiós reitera la imperiosa necesidad del codependiente para asumir una vida que le lleve a alcanzar paz, serenidad, amor y aceptación. Nadie dice que es fácil, pero sí posible.

  7. 21 de may. de 2024 · Real Academia Española. Fernando Díaz de Quijano. El lenguaje debe construir puentes en lugar de barreras infranqueables. Esta es la máxima que defienden los filólogos, académicos y otros...