Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de may. de 2024 · Agripina Burelli García, también nombrada como la maestra Agripina o doña Agripina, nació en 1879, en el fresco y vecino pueblo de Mendoza del Bomboy, estado Trujillo, Venezuela, en el seno de una familia de hacendados andinos, cultos, varios de ellos educadores: los García, a la que se integró un inmigrante italiano, que quería ser ...

  2. 20 de may. de 2024 · Agripina la Mayor, hija del legendario general Germánico, era una mujer de una fuerza y determinación inquebrantables. Desde su más temprana juventud, había ...

  3. 11 de may. de 2024 · El nombre de Agripina, significa nacida de un parto pedáneo, es decir, salió de pies, lo que antiguamente se conoció como parto difícil; pero también es posible que se lo haya seleccionado el papá, como reminiscencia de la célebre y poderosa dama del imperio romano, “Agripina la mayor”, bella mujer del imperio romano.

  4. 26 de may. de 2024 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

    • 8 min
    • 767
    • BENCRUFT PT
  5. 23 de may. de 2024 · Claire Bretécher, una de las dibujantes francesas con mayor experiencia a sus espaldas, nos trae LAS AVENTURAS DE AGRIPINA EN UNA NUEVA EDICIÓN COLOREADA. Agripina, como todos los adolescentes, es egoísta, pesada, inmadura y desobediente.

  6. Hace 1 día · Concepto. El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo del sistema nerviosos central. Surge en la edad adulta y su etiología es desconocida, aunque se estudia su relación con factores ambientales y genéticos. En las personas con Parkinson, se aprecia un déficit de células dopaminérgicas, principalmente, a nivel de la sustancia negra del ...

  7. Hace 5 días · La mayoría calificada no es solo un tecnicismo legislativo, sino un pilar fundamental de la democracia mexicana. Conocer su funcionamiento y su importancia permite a los ciudadanos entender mejor el proceso legislativo, proteger sus derechos, y participar de manera más activa en la vida democrática del país.