Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de may. de 2024 · El arquitecto del equipo proyectista, Alberto de Austria, explicó que el proceso de desarrollo del sitio de Los Vagones en Canelones comenzó en 2017 con una consultoría en colaboración con la Secretaría de Derechos Humanos del departamento y agregó que gracias al respaldo de la Intendencia, la Secretaría, sindicatos y ...

  2. 15 de may. de 2024 · Alberto VII de Austria (1559 - 1621) fue uno de los muchos hijos del emperador Maximiliano II y de la infanta María de España. Desde los once años vivió en la corte española, donde su tío Felipe II se encargó de su educación. Alberto fue gobernador de los Países Bajos meridionales desde 1595 a 1598.

  3. 26 de may. de 2024 · Regresaría a Amberes donde el archiduque Alberto de Austria y su esposa Isabel Clara Eugenia, hija del rey Felipe II (1527-1598), le propusieron ser pintor de la corte española en los Países Bajos establecida en Bruselas, pero con la posibilidad de seguir viviendo en Amberes, algo que atrajo al pintor que viviría en dicha ciudad hasta su muerte.

  4. 17 de may. de 2024 · Preparó un acuerdo matrimonial con el archiduque Alberto de Austria y, en mayo de 1598, abdicó de su soberanía de los países Bajos y Luxemburgo en favor de Isabel. Pocos meses más tarde, Felipe II moría en El Escorial en septiembre del mismo año.

  5. 19 de may. de 2024 · Cuando los archiduques, Alberto VII de Austria e Isabel Clara Eugenia llegaron al poder en 1599, todo indicaba que Madrid tomaría el poder a la muerte de Alberto de Austria, que tenía una salud inestable. Los jesuitas elaboraron una procesión completamente nueva para elogiar a la archiduquesa Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II.

  6. Hace 10 horas · Quienes encabezaron los saludos hacia la mandataria electa fueron el último binomio que administró la Argentina hasta diciembre del año pasado: Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

  7. 8 de may. de 2024 · La segunda sección de este itinerario está dedicada a la construcción y evolución de la imagen de poder de uno de los personajes más destacados del panorama político del siglo XVII español: Mariana de Austria, reina regente de España entre 1665 y 1675.