Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Resumen. La dignidad de la persona humana en santo Tomás de Aquino se funda en los aspectos ontológicos y morales, concebidos desde su comprensión como unidad sustancial de alma y cuerpo. Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, posibilitan la libertad humana, base desde la cual se concibe la dignidad.

    • Jean Paul Martínez
    • 2016
  2. Hace 4 días · La intención de Santo Tomás era proveer a los principiantes de un tratado que recogiera todos los grandes temas del saber sin los defectos de desorden y prolijidad de los anteriores. Tomás estudió en Nápoles, donde pudo conocer el pensamiento de Aristóteles.

  3. 19 de jun. de 2024 · En este artículo se pretende demostrar, frente a los trabajos de G. Grisez y J. Finnis, que la doctrina de los bienes humanos básicos es de profunda raíz tomista, y que se encuentra implícita en toda la enseñanza moral del Aquinate.

    • Alejandro Miranda
    • 2007
  4. Hace 6 días · Santo Tomás de Aquino observa que la fe y la razón son distintas, tanto en sus contenidos como en sus métodos. La razón se dirige a las verdades naturales, mientras que la fe tiene por objeto los dogmas o artículos de fe.

  5. 3 de jun. de 2024 · Santo Tomás de Aquino fue un teólogo y filósofo italiano del siglo XIII, conocido por ser uno de los principales exponentes de la escolástica y por su influyente obra en la teología cristiana. Nació en 1225 en Roccasecca, en el Reino de Sicilia, y murió el 7 de marzo de 1274 en la abadía de Fossanova.

  6. 20 de jun. de 2024 · Santo Tomás. I. Conocimiento: dos niveles de conocimiento: C. natural: mediante los sentidos y la razón, dos tipos: Teórico: contemplación de la verdad, virtudes: inteligencia, ciencia y sabiduría. Práctico: dirección de la conducta, virtudes: prudencia y arte.

  7. 2 de jun. de 2024 · El conocimiento, según Santo Tomás de Aquino, debe iniciarse desde la convicción de que la verdad es única y se alcanza como resultado de la colaboración entre la fe y la razón. Es un proceso que llega a la misma individualidad de las cosas y, desde ellas, se remonta a Dios.