Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 12 horas · Buen militar en la guerra americana, se puso de parte de Fernando VII y el absolutismo. Carta de la invasión de Barrada a Tampico. Fue el elegido para volver a Cuba y preparar la reconquista, era un veterano de la isla. Llevaba al capitán general Vives, un viejo enemigo, las reales órdenes con las instrucciones para la expedición.

  2. 27 de may. de 2024 · Nacido el 6 de octubre de 1773 en París, Luis Felipe era hijo de Felipe, duque de Orleans, y se convirtió en rey en 1830 después de la Revolución de Julio. Durante su reinado, Luis Felipe intentó establecer una monarquía constitucional y promover la estabilidad política y económica en Francia.

  3. Hace 1 día · Tenía 24 años cuando el 2 de junio de 1794, hacen hoy 230 años, se hizo cargo del Consulado. Desde entonces propició la creación de escuelas públicas donde pudiesen estudiar pobres y ricos, europeos y aborígenes, niños de toda condición, y otras para mujeres, hasta entonces marginadas. También impulsó, entre varias más, la creación ...

  4. 24 de may. de 2024 · El jorobado (Enrique de Lagardere) es una novela de capa y espada escrita por Paul Féval publicada en 1858. La acción, dividido en seis partes y sesenta y dos capítulos, está dividida en dos tiempos distintos: 1699 y 1717, principalmente en Francia, incluyendo París. Además de varios personajes de ficción, se cruzan en la novela varias ...

  5. 18 de may. de 2024 · 1807: Antonio Felipe de Orleans, príncipe francés (n. 1775). 1829: María Josefa de Sajonia, aristócrata alemana, esposa del rey Fernando VII de España (n. 1803).

  6. 23 de may. de 2024 · Carlos V y América. 1. 2. 3. En los últimos años la historiografía sobre la conquista de América en general y de la Nueva España en particular se han formulado nuevos planteamientos que permiten analizar dicho proceso desde una perspectiva de larga duración y en múltiples escalas -global, regional, local- lo que ha permitido constatar ...

  7. 21 de may. de 2024 · Ante tales acontecimientos, Luis Felipe de Orleans abdicó, se proclamó la República y se constituyó un gobierno provisional. Las elecciones dieron el triunfo a la burguesía moderada, hostiles a los socialistas. De la durísima represión los obreros aprenderían a no confiar en la burguesía.