Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · Durante el Cisma de Occidente en el siglo XIV, Benedicto XIII se negó a renunciar al papado, a pesar de que había otros papas legítimos reconocidos por la Iglesia. Esta disputa prolongada causó divisiones y conflictos en la Iglesia y debilitó su autoridad y credibilidad.

  2. 19 de may. de 2024 · Fue el Papa Benedicto XIV, en 1742, en prescribir que fuera recitada en vez del Ángelus y estando de pie, como signo de victoria sobre la muerte, durante el Tiempo Pascual, es decir, del domingo de Pascua hasta el día de Pentecostés.

  3. 12 de may. de 2024 · Partamos de algunos datos contextuales: Benedicto XVI nunca ha abdicado, sino que, aplicando un sistema anti-usurpación, se ha hecho colocar en sede impedida, el único caso, de hecho, en el que el papa pierde el ministerium y conserva el munus.

  4. 25 de may. de 2024 · "El cómputo que elaboró científicamente para establecer la fecha exacta de la celebración de la Pascua, y por lo tanto todo el ciclo del año litúrgico, se ha convertido en el texto de referencia para toda la Iglesia Católica" (Benedicto XVI, Audiencia General del 18 de febrero de 2009).

  5. Hace 1 día · Este descubrimiento lo impresionó tanto que decidió dejar Nápoles para retirarse al eremitorio benedictino de Villa degli Schiavi, cerca de Caserta, donde fundó la Congregación del Santísimo Salvador, que será aprobada por Benedicto XIV en 1749 y tomará entonces su actual nombre de Congregación del Santísimo Redentor.

  6. Hace 6 días · El Papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) es una de las figuras más imponentes de la teología católica romana del siglo XX.

  7. Hace 6 días · La Historia dice que, el 29 de mayo de 1724, hace ahora tres siglos, Pier Francesco Orsini fue elegido sucesor de Pedro y, al vestirse de blanco, adoptó el nombre de Benedicto XIII. Un gesto, por cierto, con el que devolvía a la senda de la legitimidad un nombre papal que adoptó por última vez Joseph Ratzinger.