Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2024 · El cáncer de esófago es una enfermedad en la que células malignas (cancerosas) se forman en el revestimiento interno (mucosa) del esófago, el tubo que lleva los alimentos y líquidos desde la faringe hasta el estómago. Es una enfermedad grave que puede afectar la capacidad de tragar y comer.

  2. Hace 5 días · El cáncer de esófago es treinta veces más frecuente en pacientes con Esófago de Barret. Este trastorno digestivo tiene su origen en el reflujo gastroesofágico que afecta a la mucosa del esófago.

  3. Hace 6 días · Los síntomas del cáncer de esófago pueden variar dependiendo del estadio de la enfermedad, pero comúnmente incluyen dificultad para tragar (disfagia), dolor o presión en el pecho, pérdida de peso inexplicable, tos persistente, regurgitación de alimentos, indigestión o acidez frecuente.

  4. 6 de may. de 2024 · MADISON, Wis. (TELEMUNDO WI) -- En el segmento de nuestra comunidad el 6 de mayo, hablamos de un factor de salud que impacta a los latinos: el cáncer de esófago. Para explicarnos más de este cáncer, nos acompañó Loyda Braithwaite, enfermera practicante de oncología, en UW Health.

  5. 25 de may. de 2024 · Palabras clave: esófago de Barrett, cáncer de esófago, reflujo gastroesofágico crónico, endoscopia digestiva alta. Introducción. El esófago de Barrett es una condición crónica del revestimiento del esófago, generalmente causada por reflujo ácido crónico y que aumenta el riesgo de cáncer de esófago.

  6. 10 de may. de 2024 · Cáncer de hipofaringe. El cáncer de hipofaringe es poco frecuente; cada año se diagnostican cerca de 2500 casos nuevos en los Estados Unidos y la incidencia anual es de 0,6 casos por 100 000 personas. La tasa de supervivencia a 5 años para el cáncer de hipofaringe es del 35 %.

  7. 18 de may. de 2024 · El cáncer de la boca es una enfermedad devastadora, no solo por lo que ella misma implica para quien la padece, sino también por las secuelas y alteraciones de calidad de vida que los tratamientos implican, por ello, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) orientamos sobre la detección oportuna de los síntomas.