Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Actualizado en 29 mayo 2024. La Libertad guiando al pueblo o El 28 de julio es un cuadro del pintor Eugène Delacroix, máximo exponente del romanticismo francés. El cuadro representa la Revolución de Julio de 1830, ocurrida en París, contra las violaciones constitucionales perpetradas por Carlos X durante la Segunda Restauración.

  2. 11 de may. de 2024 · Shutterstock. 3 / 16. Una revolución para salvar otra revolución. Representante de la facción más conservadora y ultramonárquica de su familia, el rey Carlos X (sobre estas líneas en un retrato de coronación realizado por François Gérard hacia 1825) cuestionó todos los avances conseguidos durante la Revolución Francesa que su hermano Luis XVIII había aceptado para mantenerse en el ...

  3. 2 de jun. de 2024 · Conversamos con Carlos X. Ardavín Trabanco (escritor y editor) sobre este libro publicado en 2010, disponible en la Editorial Santuario (WhastApp: 809-637-19...

    • 51 min
    • Eduard Tejada
  4. 12 de may. de 2024 · Nuevo libro de Santiago Prestel: Contra la democracia. En este nuevo vídeo para el canal de Adáraga en YouTube, el filósofo y ensayista Carlos X. Blanco nos habla de su último libro España: Historia de una demolición controlada, escrito junto a José Costales y publicado por la editorial Letras Inquietas. El Reino de España va ...

  5. 25 de may. de 2024 · El relato del 25 de mayo a través de sus cuadros. Marshall McLuhan, el creador del concepto de la aldea global, sostenía que la política será eventualmente reemplazada por imágenes. El siglo XX es la demostración de imágenes convertidas en íconos de una ideología: la esvástica, la hoz y el martillo, la V de la victoria….

    • Carlos X1
    • Carlos X2
    • Carlos X3
    • Carlos X4
  6. 13 de may. de 2024 · Enrique Orihuel. Gandia 13 MAY. 2024 23:59. Un cuadro de Delacroix inmortalizó la Revolución de Julio de 1830, en la que las clases medias y populares se alzaron en París contra el gobierno...

  7. 9 de may. de 2024 · Fue pintado por Delacroix en 1830 como un homenaje a los revolucionarios que se levantaron en armas contra el régimen de Carlos X, que acababa de promulgar una serie de leyes antiliberales. “Nos estábamos perdiendo la riqueza de la intensidad cromática, los planos, los blancos, las sombras…

  1. Otras búsquedas realizadas