Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Su periplo comenzó con la triste noticia anunciada por el diario ‘La Época’ el 26 de noviembre de 1885: «A las 4.30 horas, Su Majestad sufrió un grave ataque de disnea del que salió muy postrado. El enfermo estaba ya tan débil, que su lucha con la muerte apenas era perceptible.

  2. 14 de may. de 2024 · Lo seguro es que la ejecución de Ana Bolena, el 19 de mayo de 1536, fue un acontecimiento de impacto. Una reina de Inglaterra, la mujer por la que Enrique VIII había roto con el papado dos años antes, era condenada a muerte por traición y decapitada.

    • Glyn Redworth
  3. 13 de may. de 2024 · Lo que añadió otra religión a la disputa, pues los católicos de Europa Central (los Habsburgo de Austria o los reyes de Polonia) estaban tratando de restaurar el poder del catolicismo. Los Habsburgo estaban principalmente interesados en extender su poder, así que estaban a veces dispuestos a transigir y permitir el protestantismo.

  4. Hace 6 días · En esta nueva serie de historia vamos a tratar de explicar los acontecimientos ocurridos en el Siglo XIX, a través de los personajes que ocuparon la cabeza del Poder Ejecutivo en los sucesivos gobiernos de España, desde Carlos IV a la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre del Rey Alfonso XIII.

  5. 13 de may. de 2024 · La discreción, el respeto por la Constitución y el trabajo en la sombra de María Cristina de Habsburgo-Lorena tras el desastre de Cuba en 1898 hicieron que el respeto que el pueblo sentía por...

  6. 30 de may. de 2024 · El lugar de descanso del emperador de México Maximiliano de Habsburgo, se encuentran nada menos que en la Cripta Imperial de Viena o Cripta de los Capuchinos. Sus restos mortales fueron depositados en este lugar el 18 de enero de 1868. Es falso que su madre, la reina Sofía, vio su cuerpo y exclamó “que ese no era su hijo”.

  7. Hace 3 días · Para entonces, había muerto Felipe de Habsburgo (en 1506) y su abuelo paterno, el emperador Maximiliano, murió en 1519, lo que convirtió a Carlos en heredero de todos los dominios patrimoniales, así como el candidato más importante para ceñirse la Corona imperial.