Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La Catedral Metropolitana de México es uno de los templos más importantes de América; sus majestuosas proporciones la convierten en una obra maestra. Enmarca el costado norte del Zócalo Capitalino, es el monumento más representativo del Centro Histórico de la Ciudad de México.

  2. 16 de may. de 2024 · Catedral Metropolitan. La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, situada majestuosamente en el lado norte del Zócalo y junto al Palacio Nacional, es indudablemente uno de los tesoros coloniales más destacados y también la catedral más grande de América Latina.

  3. Hace 1 día · Quiénes somos. La Arquidiócesis Primada de México es una porción de la Iglesia Católica, cuyo pueblo de Dios peregrina en una gran parte de la Ciudad de México. Esta Iglesia particular está conformada por siete zonas pastorales y cuenta con 632 templos en total.

  4. 18 de may. de 2024 · Explora los Conjuntos Urbanos más emblemáticos de la Ciudad de México y conoce su arquitectura innovadora y su impacto cultural. Este artículo te guiará a través de los rincones más destacados de la metrópolis, resaltando su rica historia, diseño urbano contemporáneo y su influencia en la vida social y cultural de la ciudad.

  5. 10 de may. de 2024 · La Catedral Metropolitana es la iglesia más grande de América Latina y un ejemplo impresionante de la arquitectura colonial española. Su construcción comenzó en 1573 y se completó en 1813, lo que la convierte en una mezcla fascinante de estilos arquitectónicos. Palacio Nacional. El Palacio Nacional es la sede del Poder Ejecutivo Federal de México.

  6. 23 de may. de 2024 · Looking east to the Palacio Nacional. (center) The Metropolitan Cathedral is on the left, the old city hall to the right. Beginning in 1521, the Aztec ceremonial and political center was rebuilt as the city's main square, the Plaza Mayor, usually called the Zócalo. Some of the oldest structures in Mexico City date from the early conquest era.

  7. Artículo principal: Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Zona Metropolitana del Valle de México. Como consecuencia del crecimiento demográfico del Distrito Federal, en la década de 1970 los municipios mexiquenses aledaños al Distrito Federal quedaron conurbados a la zona urbana.