Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Con un inglés deficiente y mala salud, Cabrini usa su mente emprendedora para construir un imperio de esperanza como nunca antes había visto el mundo. Una mujer italiana (Cabrini) está dirigida por el italiano Alejandro Monteverde sobre un guion de Rod Barr, basada en una historia de ambos.

    • Alejandro Monteverde
  2. 9 de may. de 2024 · La cinta, nominada a un Oscar a Mejor Película en 2024, se basa en la historia de una profesora de 36 años que se involucró amorosamente con su alumno de 12. A pesar de que la mujer fue encarcelada, ambos permanecieron juntos durante años, escandalizando a la sociedad.

  3. 15 de may. de 2024 · 5 minutos. En proceso de revisión. «Women talking» está basada en una historia real. Los hombres de una remota colonia de menonitas drogaban a sus niñas y mujeres para abusar de ellas por las noches. Esta película es un ejercicio de necesitada reflexión. Los actos de violencia contra la mujer se suceden a diario en cualquier rincón del mundo.

  4. 14 de may. de 2024 · Su película anterior, ‘Sound of Freedom’, un éxito de público mundial y un dolor de cabeza para la línea editorial de la actualidad, denunciaba el robo, abuso y tráfico de niños controlado por las ‘élites’, y desde un punto de vista cristiano; ahora, en ‘Una mujer italiana’, hace una defensa audaz de la personalidad y entrega de Francisca Cabrini, beatificada en 1938 y ...

  5. 22 de may. de 2024 · 22.05.2024 | 19:40 horas. Por RTVE PLAY. 4 min. Algunos definieron su trama como "la demolición total de la masculinidad tóxica". Desde luego, la Carey Mulligan que protagoniza Una mujer...

  6. 10 de may. de 2024 · Guión: Alejandro Monteverde, Rod Barr. Música: Gene Back. Fotografía: Gorka Gómez Andreu. Distribuye en cine: A Contracorriente Films. Una mujer italiana (Cabrini) - Película dirigida por Alejandro Monteverde, protagonizada por Cristiana Dell'Anna, John Lithgow, Giancarlo Giannini, David Morse.

  7. Hace 23 horas · Mientras que en el segundo, el protagónico es un niño problemático en la escuela, que, por su extrema pobreza y una madre incapaz, tiene que sobrevivir entrenando perros de pelea. Sin embargo, Últimos días en La Habana, del director Fernando Pérez, mantiene su premisa en el optimismo, moviéndose entre la comedia y el melodrama.