Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de may. de 2024 · 1. 2 views 34 minutes ago. Clemente V, cuyo nombre secular era Bertrand de Got, fue el Papa desde 1305 hasta su muerte en 1314. Su papado es notable por marcar el inicio del llamado "Papado de...

    • 6 min
    • 314
    • Viajero en el Tiempo
  2. 20 de may. de 2024 · Sonia Durán. 20/05/2024. Índice del contenido. El Misterio en Torno a la Desaparición de los Templarios. Teorías Sobre la Supervivencia Secreta. Después de la disolución oficial de la Orden del Temple en 1312 por el Papa Clemente V, han surgido diversas teorías sobre la posible supervivencia secreta de los templarios.

  3. 20 de may. de 2024 · En 1307, bajo la influencia del rey Felipe IV de Francia, el papa Clemente V ordenó la detención de los templarios. En 1312, el papa disolvió oficialmente la orden con la bula Vox in excelso. 1307: Detención de los templarios; Influencia del rey Felipe IV; 1312: Disolución de la orden por el papa Clemente V; Bula Vox in excelso

  4. Hace 5 días · El Papa Clemente V quiso absolver a Jacques Molay, pero no sirvió de mucho ya que Felipe el Hermoso consiguió que él y otros templarios acabaran en la hoguera.

  5. 19 de may. de 2024 · Clemente V elevó a Celestino a los altares en el año 1313. Había empezado el cautiverio de Avignon, triunfando la sumisión del papado a Francia, terminada la heroica oposición de Bonifacio VIII. Solo queda hacer un acto de fe.

  6. 8 de may. de 2024 · La táctica que siguió fue similar a la que ya había empleado con éxito contra el papa Bonifacio VIII: primero se pusieron en circulación graves rumores sobre la moralidad y la ortodoxia de los templarios; después, se obtuvo del pontífice Clemente V, instalado en Aviñón, el permiso para iniciar contra ellos un proceso judicial.

  7. Hace 5 días · Cincuenta años después, el Papa Clemente V hizo obligatoria la celebración de esta Fiesta de la Eucaristía. Y el Concilio de Trento, a mediados del siglo XVI, oficializó las procesiones eucarísticas, como acción de gracias por el don supremo de la Eucaristía y como manifestación pública de fe en la presencia real de Cristo en la Sagrada Hostia.

  1. Otras búsquedas realizadas