Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 horas · STEM es un enfoque educativo que se basa en cuatro pilares: ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. (Imagen Ilustrativa Infobae) En los últimos meses, el término STEM —o STEAM ...

  2. 2 likes, 0 comments - lasorbona_oficial on May 12, 2024: " ¡Feliz día mamá! Detrás de cada logro, cada sonrisa y cada abrazo de nuestros niños hay una madre maravillosa que les ense...". Colegio La Sorbona | 💟 ¡Feliz día mamá! 💟 Detrás de cada logro, cada sonrisa y cada abrazo de nuestros niños hay una madre maravillosa que les ense... | Instagram

  3. 6 de may. de 2024 · Luis Alberto González Rodríguez nació en la ciudad de México el 8 de abril de 1924. En 1939 ingresó a la Compañía de Jesús y ya como jesuita estudió la preparatoria en el Instituto de Ciencias, en Guadalajara, de 1941 a 1943. Cursó estudios humanísticos en el Ysleta College, del Paso, Texas, de 1943 a 1945, donde adquirió un ...

  4. Hace 3 días · Clorito (como se le conoce) Picado nació el 17 de abril de 1887 en San Marcos, Nicaragua, debido al trabajo de su padre, Clodomiro Picado Lara, como educador. En 1890, la familia regresó a Cartago, Costa Rica, donde Clorito recibió su educación primaria y parte de la secundaria en el Colegio San Luis Gonzaga.

  5. 17 de may. de 2024 · Cursó los estudios profesionales en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y realizó estudios de posgrado en la Universidad de La Sorbona, en París, y en la Ludwiguniversität de Munich, República Federal Alemana.

  6. Hace 2 días · Una institución regional, El Colegio de la Frontera Norte (Colef), mantuvo su tradicional colaboración con Cecut en el ámbito literario, con su atractivo stand y la presentación del libro del Dr. José Manuel Valenzuela Arce, Premio Nacional de Artes y Literatura 2023, en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales y Filosofía, en la primera jornada de esta fiesta literaria.

  7. 22 de may. de 2024 · Los orígenes del Colegio Notarial de Mendoza se remontan al 7 de mayo de 1914, más precisamente en la escribanía de Salvador Reta y Manuel S. Villalobos, ubicada en la calle Rivadavia al 244 ...