Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. tierraadentro.fondodeculturaeconomica.com › los-camposLos campos | Tierra Adentro

    6 de jun. de 2024 · Las Indias Orientales Neerlandesas (en neerlandés: Nederlands-Oost-Indië) se fundaron después de una larga ocupación económica y mercantil de parte de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC).

    • Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales1
    • Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales2
    • Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales3
    • Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales4
    • Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales5
  2. 3 de jun. de 2024 · El día 3 de junio de 1621 se llevó a cabo la fundación de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales por Willem Usselincx y Jessé de Forest. El objetivo de esta institución de la marina mercante de los Países Bajos era competir comercialmente contra portugueses y españoles.

  3. 8 de jun. de 2024 · La Compañía Holandesa de las Indias Orientales, también conocida como la VOC (Vereenigde Oostindische Compagnie), fue fundada en 1602 y se consolidó como una de las corporaciones más influyentes y poderosas de la historia.

  4. 18 de jun. de 2024 · Las expediciones neerlandesas a Nueva Holanda eran una empresa compleja y arriesgada. Los barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC) eran los encargados de realizar estas expediciones, con tripulaciones que podían variar en tamaño dependiendo del tipo y tamaño de la nave.

  5. 13 de jun. de 2024 · Fue la rica Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, quien puso en esas lejanas tierras la primera piedra de la colonia quedándose con tesoros en oro y otros metales preciosos y con una artesanía de alto nivel y de patrimonio histórico.

  6. 18 de jun. de 2024 · En función de sus características, el control británico sobre el subcontinente indio consta de dos etapas. La primera ocurrió bajo la égida de la Compañía Británica de las Indias Orientales”,...

  7. 10 de jun. de 2024 · El verdadero peligro para el monopolio yemení llegaría años más tarde de manos de los europeos, en plena conquista del mundo. La leyenda cuenta que la Compañía holandesa de las Indias Orientales, conseguiría, bajo orden de su gobernador, robar semillas o plantas de café fértiles en el puerto de Mocha.