Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En 1669, la Compañía Inglesa de las Indias Orientales introdujo por primera vez en el mercado inglés té chino procedente de los puertos de Java, en Indonesia. Este fue el comienzo de la estrecha relación de los británicos con el té, que se ha convertido casi en una institución cultural en todo el Reino Unido hasta nuestros días.

  2. 21 de may. de 2024 · Y eso lo aprovechó de manera especial la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que se quedó con el monopolio del mercado. Además, China y Japón eran los únicos países que exportaban té, y la Compañía de las Indias no quería que nadie más cultivase la preciada planta.

  3. Hace 2 días · La llegada del té a Europa en 1610 por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales marcó el inicio de su popularidad en el continente, transformándolo en una bebida fundamental en la...

  4. 5 de may. de 2024 · El Slave Lodge es un edificio histórico que sirvió como lugar de alojamiento para miles de esclavos durante los siglos XVII y XVIII. Construido en 1679 por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, el edificio originalmente se llamaba "Casa de Esclavos" y formaba parte del complejo colonial holandés en el Cabo de Buena Esperanza.

  5. 22 de may. de 2024 · En América, ganó reconocimiento luego de su introducción por parte de las naciones coloniales y sus compañías comerciales como la Compañía Británica de las Indias Orientales y la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, a través de las que buscaban controlar el comercio.

  6. 19 de may. de 2024 · En 1621 una fuerza al mando del almirante holandés Jan Pieterszoon y compuesta por dos mil soldados y 45 barcos, inició una campaña sistemática para eliminar toda resistencia en las islas y que la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (creada en 1602) pudiera controlar la producción de la especia.

  7. 13 de may. de 2024 · Atraídos por la idea de liderar el comercio de las especias, los ingleses crearon la Compañía de las Indias Orientales. La Compañía además de construir factorías para potenciar la exportación de especias y bienes de lujo, constituyó su propio ejército con el que llegó a conquistar casi la totalidad de las tierras indias.