Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · Del Congreso de Tucumán de 1816 hasta nuestros días: por una Independencia de verdad. Cuando se firmó el Acta, el país ya se encontraba aplicando un modelo económico que lo sometía comercial y financieramente a Gran Bretaña.

  2. 9 de may. de 2024 · Este congreso, celebrado en 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, reunió a representantes de las provincias que buscaban separarse del dominio español y establecer un nuevo gobierno. Exploraremos quiénes fueron los protagonistas de este importante evento histórico.

  3. 23 de may. de 2024 · Comandó las victorias revolucionarias en la batalla de Tucumán y en la de Salta. Y participó del Congreso de Tucumán que declaró la Independencia de las provincias unidas en Sud América. En ese 1816 asumió por segunda vez el cargo de General en Jefe del Ejército Auxiliar del Alto Perú, comandando desde la ciudad de Tucumán.

  4. 28 de may. de 2024 · “Este es un lugar único de Tucumán, que tiene mucha historia, ya que en el templo estuvieron los Congresales de 1816 y se atendieron a los heridos de la Batalla de Tucumán del 24 de Septiembre de 1812, por lo que hay que recuperarlo y cuidarlo”, enfatizó la intendenta, quien durante la visita se subió hasta la parte más alta de los andamios para...

  5. Hace 6 días · Recientes documentos corroboran que este congreso, celebrado el 29 de junio de 1815, debe ser considerado como la primera declaración de independencia de España, precediendo en un año a la de Tucumán. Los Pueblos Libres, como se autodenominaban, eran impulsados por un espíritu federalista y popular.

  6. Hace 6 días · 30-05-2024 11:45. En ese sentido solicitaron a los senadores nacionales que representan a la Provincia que “apoyen las medidas en el Congreso de la Nación para fortalecer el crecimiento de Tucumán”.

  7. Hace 4 días · Hace más de 200 años los representantes de la provincia de Buenos Aires gestaron una norma de avanzada en toda América Latina. Se trata de la Ley Electoral, aprobada el 14 de agosto de 1821 durante el gobierno de Martín Rodríguez por impulso de su ministro de Gobierno, Bernardino Rivadavia.