Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2024 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por ...

  2. 27 de may. de 2024 · Alfonso XI repudió a Constanza y la puso en prisión, en la fortaleza de Toro. Esto llevó a don Juan Manuel a oponerse al rey y a la guerra civil. Cuando murió su esposa Constanza de Aragón en 1327, don Juan Manuel contrajo segundas nupcias con doña Blanca de la Cerda.

  3. 25 de may. de 2024 · La estructura política de la Corona de Aragón difería de la castellana en dos aspectosesenciales:a) Era una confederación de territorios, cada uno de ellos con leyes e institucionespropias y notables diferencias entre sí.b) La relación entre gobernante y gobernado se mantiene dentro del conceptofeudal de pacto entre el señor y ...

  4. 21 de may. de 2024 · A medida que la amenaza musulmana disminuía, Aragón y Castilla avanzaban en sus expansiones siguiendo rutas distintas que estaban marcadas por sus propios intereses y estrategias. Castilla, con su mirada fija en el Atlántico, empezó a patrocinar expediciones hacia el oeste.

  5. 18 de may. de 2024 · Juana de Castilla era hija de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, quienes habían recibido de Alejandro VI el título de Reyes Católicos precisamente por haber conquistado el reino de Granada (1492) y por haber impulsado el viaje de Cristóbal Colón y la cristianización de las Indias.

  6. Hace 5 días · Sancha de Castilla y Polonia (¿?, 21 de septiembre de 1154/56 - Sigena, 1208), infanta de Castilla y reina consorte de Aragón (1174-1206). Hija del rey de Castilla Alfonso VII y de su segunda mujer, Riquilda de Polonia. El 18 de enero de 1174 se casó en la catedral de Zaragoza con el rey Alfonso II de Aragón. De este matrimonio ...

  7. Hace 16 horas · Desde lo Pirineos hasta Santiago de Compostela, el Camino de Santiago Francés transcurre por las regiones de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia. Puede que de todo este ...