Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2024 · Dos fotógrafos completamente diferentes, pero que expresan un gran compromiso con la condición humana: Sus fotografías narran hechos históricos, en el caso de Goldblatt el régimen racista del apartheid de Sudáfrica, en el de Kanaga la vida de los afroamericanos en Estados Unidos y su lucha por la igualdad de derechos.

  2. 28 de may. de 2024 · Fundación MAPFRE repasa la obra de la fotógrafa estadounidense Consuelo Kanaga, en una muestra organizada junto al San Francisco Museum of Modern Art.

  3. 22 de may. de 2024 · Résumé. In June of 1887, Torontonian were treated to the local premiere of Flying Dutchman, the first opera by Richard Wagner to be performed in full in the city. Yet while locals had had to wait decades for such an occasion, newspapers had started reporting on the composer as early as 1854.

  4. 28 de may. de 2024 · Consuelo Kanaga, nacida en 1894 en Astoria, Oregón, hija de un abogado y una escritora, será una de las primeras mujeres fotoperiodistas de Estados Unidos, en plantilla del San Francisco Chronicle con 24 años, una artista que fijará su mirada en el otro, ese otro que padece el estigma, la pobreza y la discriminación racial.

  5. 28 de may. de 2024 · Consuelo Kanaga está considerada una figura fundamental en la historia de la fotografía moderna, tanto por su contribución al reconocimiento de la mujer en este ámbito como por la intensidad con que sus imágenes enfrentan al espectador a algunas de las grandes cuestiones sociales.

  6. 30 de may. de 2024 · Esta exposición pretende contribuir de forma concluyente al reconocimiento que la obra de Kanaga sin duda merece. Consuelo Kanaga (Astoria, Oregón, 1894 - Yorktown Heights, Nueva York, 1978) manifestó de forma apasionada, en su vida y en su fotografía, su preocupación por la justicia social.

  7. 29 de may. de 2024 · Esto es precisamente lo que se desliza de la obra de Consuelo Kanaga y David Goldblatt, dos fotógrafos cuya mirada se conecta a través de la búsqueda de la verdad en dos épocas paralelamente marcadas por un mismo problema: el racismo.